
Tenemos que comentar que en algunos foros, incluso en algunos periódicos se ha comentado que la Masonería ha entrado públicamente en política y creo que tendríamos que aclarar esto.
La Masonería no es un partido político y por tanto nunca se ha presentado en ningunas elecciones.
Eso no quiere decir que algún candidato sea masón, como sucede con Andrei Bogdanov y que él mismo quiera hacerlo público. Pero ni su partido político, ni él mismo representan a la Masonería en política.
Que un candidato sea masón simplemente indica que pertenece a una orden esotérica, al igual que hay candidatos que puedan ser del Opus Dei y nadie dirá que el Opus Dei es un partido político.
Por tanto deberíamos ver a Andrei Bogdanov como el candidato de Partido Democrático de Rusia y que al ser el representante de la Masonería Rusa puede que tenga los valores que la masonería exige (y si es así será muy bueno para Rusia).
Que un candidato sea masón simplemente indica que pertenece a una orden esotérica, al igual que hay candidatos que puedan ser del Opus Dei y nadie dirá que el Opus Dei es un partido político.
Por tanto deberíamos ver a Andrei Bogdanov como el candidato de Partido Democrático de Rusia y que al ser el representante de la Masonería Rusa puede que tenga los valores que la masonería exige (y si es así será muy bueno para Rusia).
Pero jamás diremos que la masonería quiere el poder en Rusia, pues es seguro que muchos masones están al lado de Putín, pues la masonería no tiene siglas políticas (aunque hay una masonería más progresista que otra). Cada masón es libre de ser de un partido o de otro o de ninguno.